Elementos Estrátegicos
La Empresa Social del Estado del departamento del Meta, ESE “Solución Salud”, presta servicios de atención primaria y complementarios, mediante un modelo de atención integral resolutiva con un enfoque de gestión del riesgo que busca mejorar las condiciones de salud de la población urbana y rural del Departamento del Meta, con énfasis en la promoción y mantenimiento de la salud, articulando las actividades asistenciales con las académico-científicas, en el marco de una cultura de atención humanizada y de seguridad del paciente que garantiza la satisfacción de nuestros usuarios y la sostenibilidad financiera de la empresa”
En el año 2024 la Empresa Social del Estado del departamento del Meta, ESE “Solución Salud”, será referente regional y nacional por su modelo de atención integral resolutivo con enfoque de gestión del riesgo, con servicios de atención primaria y complementarios, mejorando las condiciones de salud y satisfacción de los usuarios en su área de influencia; reconocida por el alto sentido humano de su personal, el mejoramiento continuo de sus procesos, la seguridad del paciente, la gestión del conocimiento y la innovación tecnológica en busca de la certificación en calidad y la rentabilidad financiera empresarial.
b) HONESTIDAD.
c) RESPETO.
d) RESPONSABILIDAD.
e) COMPROMISO.
f) LEALTAD.
g) TRABAJO EN EQUIPO.
h) SOLIDARIDAD.
i) RESPONSABILIDAD SOCIAL.
J) TRANSPARENCIA.
k) MEJORA CONTINUA.
- Crear una nueva cultura organizacional humanizante alrededor del servicio y la atención humanizada.
- Mejorar el cumplimiento de las metas definidas para las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Revisar y actualizar la estructura organizacional.
- Lograr, mediante la gestión adecuada de los recursos, niveles de eficiencia que contribuyan a la competitividad, viabilidad
y sostenibilidad de la organización. - Optimizar los procesos organizacionales a través de la integración de los sistemas de gestión de la empresa.
- Desarrollar las competencias y el compromiso del personal vinculado a la empresa.
- Implementar actividades de buenas prácticas de gobierno corporativo y gestión pública.
- Cumplir los programas de mantenimiento y suficiencia de equipamiento, infraestructura y sistemas de información para la prestación de servicios de salud humanizados y seguros.
- Aplicar estándares de Seguridad de la información y Gestión de riesgos.
- Fortalecer el programa de Gobierno en línea.
- Fortalecer la capacidad de negociación tarifaria ante las entidades contratantes, con base en análisis de costos de la operación.
- Actualizar el modelo de atención de la empresa con base en el perfil epidemiológico.
- Establecer controles y trazabilidad en el uso racional de medicamentos y dispositivos médicos.
- Revisar y actualizar el servicio de Telemedicina y Telesalud.
- Evaluar y ajustar las actividades del Plan Integral de Gestión Ambiental (PIGA)